Noticias

¿Cómo tratar las quemaduras solares?

Publicado: 28 de julio de 2022, 10:54
  1. Consejos
  2. Productos
  3. Actualidad
¿Cómo tratar las quemaduras solares?

No nos cansamos de repetirlo con el inicio de cada verano: debemos proteger nuestra piel de la exposición solar para evitar las temidas -y potencialmente peligrosas para la salud- quemaduras. No obstante, en ocasiones los descuidos o el empleo de una crema que no cuenta con un factor de protección adecuado hacen inevitable su aparición. ¿Qué debemos hacer en estos casos? Te lo contamos desde Farmacia Cornes Larrauri, tu farmacia en Santiago de Compostela.

Tratamiento de las quemaduras tras la exposición solar

Tras la exposición solar, es habitual que las quemaduras tarden hasta un par de días en manifestar su grado de gravedad. Antes de nada, debemos de ser conscientes de que el tratamiento tras una quemadura no cura la piel, sino que está orientado a reducir los síntomas que se derivan de ella: la hinchazón, el malestar, el dolor e, incluso, la fiebre.

En caso de que la quemadura sea muy grave y los cuidados caseros resulten insuficientes, será necesario que acudas a urgencias para que tu médico valore si es necesario el ingreso hospitalario.

Entre los remedios caseros que podemos aplicar nosotros mismos, se encuentran la toma de analgésicos que encontrarás en venta libre en nuestra farmacia en Santiago de Compostela; concretamente el ibuprofeno y el naproxeno sódico son los más indicados para aliviar el dolor. Contamos, también, con analgésicos en forma de gel para su aplicación directa sobre la piel quemada.

Cuando sufrimos una quemadura, nuestra piel irradia calor y necesitamos refrescarla: aplicar una toalla humedecida con agua fría del grifo nos ayudará enormemente. También tomar un baño con bicarbonato de sodio.

Puedes aplicar una crema hidratante, una loción o un gel con aloe vera cien por cien puro, como los que encontrarás en nuestra farmacia, para contribuir a reforzar el efecto calmante. Por supuesto y para evitar la deshidratación que podría tener lugar tras las quemaduras, no olvides beber agua en abundancia.

Si aparecen ampollas, no las rompas. En caso de que se abran por sí mismas, límpialas con agua y jabón de pH neutro y aplica después una crema antibiótica. Para combatir la picazón, te ayudarán los medicamentos antihistamínicos: en nuestra farmacia en Santiago de Compostela encontrarás soluciones orales como la difenhidramina, muy apropiada para estos casos. Las quemaduras que presentan un mayor grado de gravedad es habitual que precisen ser tratadas con cremas corticosteroides.

Farmacia Cornes Larrauri te ayuda a cuidar tus quemaduras

¿Tienes más dudas sobre el grado de gravedad de tus quemaduras así como sobre las posibilidades farmacológicas para su tratamiento? No dudes en venir a visitarnos a nuestra farmacia en Santiago de Compostela. En Farmacia Cornes Larrauri examinaremos tus quemaduras y te proporcionaremos el asesoramiento personalizado que estabas buscando para que puedas tratarlas exactamente como necesitas.

Noticias relacionadas

5 consejos para mejorar tus problemas de acné 25 mar

5 consejos para mejorar tus problemas de acné

25/03/2025 Consejos
El acné es una afección cutánea común que afecta a personas de todas las edades. Aunque no se trata de una enfermedad grave, puede ser molesto y afectar la autoestima. En la Farmacia Cornes Rodríguez, nuestra farmacia de guardia en Santiago de Compostela, queremos ayudarte a controlar el acné y
¿Cómo puedo controlar el colesterol? 11 mar

¿Cómo puedo controlar el colesterol?

11/03/2025 Consejos
¿Sabías que el colesterol, aunque necesario para nuestro cuerpo, puede convertirse en un enemigo silencioso? Y es que cuando sus niveles suben más de la cuenta, los riesgos de sufrir enfermedades del corazón o accidentes cerebrovasculares también aumentan. Pero no te preocupes, porque con algunos
¿Tienes un resfriado y no puedes dormir? Sigue estos consejos 12 feb

¿Tienes un resfriado y no puedes dormir? Sigue estos consejos

12/02/2025 Consejos
Nos encontramos en pleno invierno, la estación del año más fría y en la que más tiempo pasamos en espacios interiores. Esto es un caldo de cultivo perfecto para la propagación de virus, de ahí que los resfriados sean en esta época unos grandes conocidos en nuestros hogares. El resfriado típico no
¿Qué medicamentos deben evitar las mujeres embarazadas? 29 ene

¿Qué medicamentos deben evitar las mujeres embarazadas?

29/01/2025 Consejos
Si estás embarazada o planeas estarlo, una de las decisiones más importantes que tomarás será sobre tu salud y la de tu bebé. En este sentido, tomar medicamentos durante el embarazo no es un tema menor. Muchas veces, lo que parece inofensivo puede tener consecuencias inesperadas. Por eso, desde