Noticias

Con la llegada del calor llegan los mosquitos: ¿cómo se deben usar los repelentes?

Publicado: 16 de junio de 2022, 10:56
  1. Consejos
Con la llegada del calor llegan los mosquitos: ¿cómo se deben usar los repelentes?

Los meses de verano son los preferidos por mucha gente. Y es que a quién no le gusta refrescarse en playas, ríos y piscinas, hacer más actividades al aire libre, contemplar las estrellas en el jardín o librarse de las pesadas capas de ropa que nos ponemos en época de frío y lluvias. 

El verano es época de socializar y de lucir nuestros cuerpos, pero tiene una parte negativa. Y es que con la llegada del calor y la mayor exposición de nuestra piel a la naturaleza, además de necesitar protegerla de los rayos solares, también debemos hacerlo de los temidos mosquitos, tan presentes en temporada estival.  

Uno de los métodos más usados para ahuyentar mosquitos es el uso de repelentes. ¿Quieres saber cómo se deben utilizar? En este nuevo artículo de Farmacia Cornes Larrauri te lo contamos. 

¿Cómo impedir que nos piquen los mosquitos?

Hay personas que son más proclives a ser acribilladas por los mosquitos que otras. Si eres una de ellas, ya conocerás de primera mano los profundos inconvenientes que causan estos pequeños insectos. Pero en nuestra farmacia de guardia en Santiago nos hemos propuesto que este verano no sea como los anteriores y puedas disfrutar de las agradables temperaturas por la calle o en la naturaleza sin temor a sus picaduras.

En Farmacia Cornes Larrauri podrás encontrar diversos productos que contienen aceite de citronela y aceite de eucalipto de limón, entre otros ingredientes. Son los famosos repelentes de mosquitos. 

¿Cómo se deben usar los repelentes de mosquitos?

Ahora que ya sabes los productos que puedes adquirir en nuestra farmacia, has de aprender a aplicarlos correctamente sobre tu piel para que te protejan eficazmente.

  • Usarlo a primera hora del día y a última hora de la tarde.
  • Evitar que el repelente contacte con zonas delicadas como mucosas, párpados o labios.
  • No emplear sobre heridas, piel sensible, quemada o irritada por el sol, ni sobre partes menos visibles como axilas o la entrepierna.
  • Aplicar el repelente 30 minutos después del protector solar, en caso de utilizar este último. 
  • No echar el repelente directamente en la cara. Primero debe echarse en las manos y posteriormente repartirlo por el rostro.
  • Lavarse las manos siempre después de la aplicación del repelente.
  • Cuando ya no sea necesaria la presencia del repelente en nuestra piel, lavar las partes del cuerpo donde se haya utilizado con agua y jabón.

Los mejores productos para tratar las picaduras de insectos

A pesar de que los mosquitos son los insectos que más picaduras suelen provocar, también son frecuentes las picaduras de avispas, arañas, garrapatas o abejas. Pásate por Farmacia Cornes Larrauri en Santiago y te recomendaremos la crema o el producto idóneo para mitigar tus molestias dependiendo de la clase de picadura que hayas sufrido.

Noticias relacionadas

5 consejos para mejorar tus problemas de acné 25 mar

5 consejos para mejorar tus problemas de acné

25/03/2025 Consejos
El acné es una afección cutánea común que afecta a personas de todas las edades. Aunque no se trata de una enfermedad grave, puede ser molesto y afectar la autoestima. En la Farmacia Cornes Rodríguez, nuestra farmacia de guardia en Santiago de Compostela, queremos ayudarte a controlar el acné y
¿Cómo puedo controlar el colesterol? 11 mar

¿Cómo puedo controlar el colesterol?

11/03/2025 Consejos
¿Sabías que el colesterol, aunque necesario para nuestro cuerpo, puede convertirse en un enemigo silencioso? Y es que cuando sus niveles suben más de la cuenta, los riesgos de sufrir enfermedades del corazón o accidentes cerebrovasculares también aumentan. Pero no te preocupes, porque con algunos
¿Tienes un resfriado y no puedes dormir? Sigue estos consejos 12 feb

¿Tienes un resfriado y no puedes dormir? Sigue estos consejos

12/02/2025 Consejos
Nos encontramos en pleno invierno, la estación del año más fría y en la que más tiempo pasamos en espacios interiores. Esto es un caldo de cultivo perfecto para la propagación de virus, de ahí que los resfriados sean en esta época unos grandes conocidos en nuestros hogares. El resfriado típico no
¿Qué medicamentos deben evitar las mujeres embarazadas? 29 ene

¿Qué medicamentos deben evitar las mujeres embarazadas?

29/01/2025 Consejos
Si estás embarazada o planeas estarlo, una de las decisiones más importantes que tomarás será sobre tu salud y la de tu bebé. En este sentido, tomar medicamentos durante el embarazo no es un tema menor. Muchas veces, lo que parece inofensivo puede tener consecuencias inesperadas. Por eso, desde